Frases
"soy tal aquí, respecto de ciertos otros diferentes y exteriores a mí. Doble “otredad”, entonces, más allá del sí mismo, que compromete la relación con lo social, los ideales a compartir, en términos de solidaridad, justicia, responsabilidad (…) ¿Habría algo, en ese yo, absolutamente singular, privado, irreductible? (Arfuch, 2002)"
Las cartas
Estructura básica del texto:
- Empezar por anécdota sobre cartas SPIE Premios 2024- el contacto con las otras personas por medio de wpp para escribir una carta a sus hijos, amigos, seres queridos
- ¿Qué es una carta? ¿Qué lo define?
- Ejemplo literario de Hannah Arendt y Martin Heidegger
- Cómo se denota el otro en las cartas, esa otra voz que está presente y hace parte del texto principal sin estarlo del todo
- Experiencia carta en la actualidad: mensajería, email, otras formas de mensaje (imágenes, videos, ...)
- En el futuro: ¿cartas físicas que se entregan por la pantalla? ¿quedará algo que requiera y perdura en el tiempo?
Sobre el otro y yo
Le plantee una pregunta a mis amigos en medio de la construcción de mi mundo. Cada uno, sí podía, me enviará una canción que les recordara a mí, o les diera mi vibra. Las respuestas obtenidas fueron varias y cada una se diferencia por el vínculo y la manera que mi yo trata a ese otro
- Experimento de la playlist: cómo pregunte por ayuda y lo que cada uno contesto
- ¿Qué diferencia cada otro? ¿Qué diferencia el vínculo que tenemos? ¿Cómo lo expreso yo y cómo lo entienden los extraterrestres a través de mí? ¿Sí describo bien a las personas? ¿Se hacen una idea genuina?
- Curiosidades de cada respuesta: la canción elegida les recuerda a mí por cuál motivo (factores que varían, el tiempo que nos conocemos, el tipo de música que compartíamos, son artistas que escucho o no)
- El yo no puede escapar el otro. El otro lo rodea y lo interpreta
- Otro experimento de Meta ¿hacerlo?